Q

Agenda una Consulta

Escríbenos por WhatsApp:

O llena el formulario:


    Q

    Agenda una Consulta

    Escríbenos por WhatsApp:

    O llena el formulario:


      Q

      Senisse Abogados

        ¿Cómo evitar que mi deudor quede en insolvente y asegurar la cobranza?

        Nota escrita por Victor Espinoza
        En el Perú muchas personas no inician su proceso de cobranza en contra de sus deudores en sumas de dinero originadas por préstamos o saldos de deuda debido a que no conocen la estrategia adecuada de cobranza, sobre todo en aspectos legales.

        ¿Cómo asesgurar legalmente la cobranza?

        Siguiendo estos pasos tendrás los insumos necesarios para que el abogado especialista pueda lograr la cobranza con resultado exitoso:

        Primero se debe tener en cuenta que ante una falta de pago buscar conocer del retraso y ver si la misma se debe a una situación real o es que tu deudor ha caído en insolvencia. Previo a toda comunicación con tu deudor revisa la información registral de sus bienes a cuenta propia o de alguna de sus empresas, en caso tuviera, esto se puede hacer a través de SUNARP, con lo cual el conocer que tiene bienes te motivará a seguir con el proceso de cobranza
        Segundo, en paralelo a demandarlo se debe trabar embargo sobre las propiedades que se le haya encontrado al deudor con la finalidad de que la misma no sea transferida a un tercero. Es decir, la forma idónea de que el deudor cumpla con el pago además de la demanda conocida como obligación de dar suma de dinero es a través del embargo en forma de inscripción que afectara la partida registral del inmueble de tu deudor.
        Tercero, asimismo, cabe la posibilidad de embargar las cuentas bancarias que este tuviera mediante el denominado embargo en forma de retención de cuentas.

        En conclusión, se debe prever la insolvencia del deudor cuando se comienza con la cobranza judicial y no después con la sentencia. Sobre la eficiencia de las medidas cautelares están dependerán del previo análisis que se tenga del deudor, pero siempre es recomendable hacerla en paralelo a la demanda de suma de dinero.

        Cuando hablamos de asegurar la cobranza estamos hablando de que en caso no te pague efectivamente tu deudor, tu puedes ejecutar la cobranza a través de los embargos, será necesario rematar los bienes embargados y solicitar el empoce del dinero retenido con la finalidad de satisfacer el proceso de cobranza tuyo.

        📩 Ponte en contacto llamándonos o escríbenos al whatsaap 905 452 024 para separar tu cita.