En el Perú, los trabajadores del régimen laboral de la actividad privada tienen derecho a recibir dos gratificaciones al año: una en julio y otra en diciembre. Este beneficio está regulado por la Ley N.º 27735 y su reglamento, el Decreto Supremo N.º 005-2002-TR. Para tener derecho a la gratificación, el trabajador debe estar laborando en planilla y haber trabajado al menos un mes completo en el semestre anterior a julio (enero a junio). También tienen derecho quienes estén de vacaciones, con licencia con goce de haber o con descanso médico debidamente sustentado.
El monto de la gratificación equivale a una remuneración mensual completa, siempre que el trabajador haya laborado durante todo el semestre. Si solo trabajó una parte del período, el monto se calcula proporcionalmente: un sexto de su sueldo por cada mes completo laborado. Además, los empleadores deben abonar un 9% adicional por concepto de bonificación extraordinaria (en reemplazo del aporte a EsSalud), conforme a la Ley N.º 30334.
La gratificación de julio debe depositarse hasta el 15 de dicho mes. Si un trabajador no recibió el pago dentro de ese plazo, lo primero que debe hacer es verificar si cumple con los requisitos legales que hemos mencionado antes y si su contrato laboral está formalizado en planilla. A veces, la omisión ocurre por errores administrativos o falta de registro del trabajador. En esos casos, se recomienda comunicarse con el área de recursos humanos o administración de la empresa y solicitar explicaciones por escrito.
Si la empresa reconoce el error, debe regularizar el pago inmediatamente, incluyendo los intereses legales correspondientes por el retraso. El trabajador puede registrar la comunicación escrita, ya sea por correo electrónico o por carta notarial, para dejar constancia de su reclamo. Este paso es importante en caso de que posteriormente necesite presentar una queja formal ante autoridades como SUNAFIL.
Si por cualquier razón, el empleador no responde o se niega a realizar el pago, el siguiente paso es presentar una denuncia ante la SUNAFIL. La denuncia puede realizarse de forma presencial o virtual a través del portal web de esta entidad, e incluso puede ser anónima si el trabajador teme represalias. Es recomendable adjuntar pruebas como boletas de pago anteriores, contratos de trabajo, correos u otros documentos que acrediten la relación laboral.
En un caso con las características anteriores, en donde el trabajador tiene todos los documentos para probar la falta de la empresa, SUNAFIL puede iniciar una inspección laboral y, si verifica la omisión, impondrá multas al empleador, que varían según el tamaño de la empresa y el número de trabajadores afectados. Además, ordenará el pago inmediato de la gratificación pendiente y los intereses generados. Las multas pueden llegar hasta los S/ 129,294 si se trata de una infracción muy grave en una empresa de gran tamaño, según el cuadro de sanciones aprobado por el D.S. N.º 008-2020-TR.
En situaciones menos ideales, como cuando al trabajador nunca se le entregó copia del contrato de trabajo, se le pagaba en efectivo o se le exigía cobrar mediante recibos por honorarios pese a cumplir con horarios y reportar a sus supervisores, será necesaria la asesoría de un abogado para conocer la mejor vía de acción. En muchos casos, la única alternativa para recibir el pago de la gratificación será presentar una demanda judicial por beneficios sociales ante el Poder Judicial. Este camino es más largo y formal, pero permite exigir el pago no solo de la gratificación, sino de otros derechos laborales no cumplidos, como vacaciones, CTS o indemnización por despido.
En resumen, si acabó el mes y no te pagaron la gratificación de julio 2025, es momento de actuar. La ley respalda tus derechos y te brinda vías para reclamar el cumplimiento de tus beneficios laborales. Actuar a tiempo, documentar los hechos y acudir a las instancias correspondientes es clave para hacer valer tu derecho y contribuir a un entorno laboral más justo. Si tienes dudas, puedas entrar en contacto con nuestra Área de Derecho Laboral para darte la asesoría que necesitas.