El Impuesto Predial es un tributo de carácter municipal que deben pagar todos los propietarios de predios urbanos o rústicos en el Perú. Este impuesto se calcula sobre la base del valor del autovalúo del inmueble y se paga anualmente, generalmente con fecha límite en el primer trimestre del año. Sin embargo, muchos contribuyentes desconocen las consecuencias legales, financieras y administrativas de no declarar o pagar este impuesto a tiempo.
El incumplimiento en la presentación o pago del Impuesto Predial puede tener implicancias serias, no solo en término de multas, sino también en la generación de intereses moratorios, problemas registrales y hasta impedimentos para realizar actos notariales relacionados con el predio. Según lo dispuesto en la Ley de Tributación Municipal (Decreto Legislativo N.° 776), los gobiernos locales tienen plena facultad para fiscalizar, sancionar y ejecutar la cobranza coactiva del tributo.
Entre las principales sanciones por no presentar el Impuesto Predial a tiempo se encuentra:
- Multa por omisión a la declaración jurada del predio, la cual puede ascender hasta una Unidad Impositiva Tributaria (aproximadamente 5350 soles), conforme a lo establecido en el artículo 178 del Código Tributario (Decreto Legislativo N.° 816). El impago genera además intereses moratorios diarios, calculados en base al Tasa de Interés Moratorio (TIM) fijada por la SUNAT y adoptada por las municipalidades.
- Otra implicancia importante es que el predio puede pasar a estar en condición de deuda coactiva, lo que habilita al municipio a iniciar un proceso de cobranza coactiva de conformidad con los artículos 115 y siguientes del Código Tributario. En estos casos, el ejecutor coactivo está facultado para embargar cuentas bancarias, ingresos o incluso el mismo bien inmueble, lo cual genera una carga legal adicional sobre la propiedad.
- El no pago del Impuesto Predial puede traer también complicaciones al momento de realizar trámites notariales, como la venta del inmueble, la constitución de hipotecas o incluso la sucesión intestada. Los notarios suelen exigir la constancia de no adeudo del impuesto predial como requisito obligatorio, por lo que cualquier deuda registrada puede frenar o complicar estos procesos.
- Desde el punto de vista registral, el incumplimiento puede traducirse en anotaciones preventivas en los registros públicos que maneja SUNARP si la deuda llega a la etapa de ejecución coactiva. Estas anotaciones pueden afectar negativamente el valor de mercado del inmueble y generar desconfianza entre posibles compradores o entidades financieras.
Frente a este escenario, existen remedios legales para el contribuyente. Algunos de ellos son:
- La posibilidad de solicitar fraccionamiento o aplazamiento de la deuda tributaria, conforme al artículo 36 del Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo N.° 133-2013-EF. Las municipalidades están obligadas a ofrecer esta opción, siempre que el contribuyente cumpla con los requisitos establecidos.
- Otro remedio posible es presentar una solicitud de rectificación de datos o de autovalúo, en caso el contribuyente detecte errores en la determinación del impuesto. Este procedimiento está contemplado en el artículo 88 del Código Tributario, y puede ayudar a reducir el monto adeudado si se demuestra que existió un error de cálculo o de información.
En conclusión, el incumplimiento en la presentación y pago del Impuesto Predial en el Perú tiene consecuencias que van más allá de una simple multa, que si no se paga a tiempo genera además altos intereses. Implica también un riesgo financiero, legal y patrimonial que puede evitarse con una correcta planificación tributaria. Ante cualquier duda o dificultad para cumplir con esta obligación, lo más recomendable es acercarse a la municipalidad correspondiente o consultar con un abogado especializado en derecho tributario para tomar medidas correctivas oportunas.
En Senisse Abogados contamos con un Área de Derecho Tributario, por lo que si te ha llegado una notificación de multa, cobranza coactiva o quieres asesorarte sobre el pago del impuesto predial, no dudes en contactarnos.