Q

Agenda una Consulta

Escríbenos por WhatsApp:

O llena el formulario:


    Q

    Agenda una Consulta

    Escríbenos por WhatsApp:

    O llena el formulario:


      Q

      Senisse Abogados

        Publicidad influencer y responsabilidad legal: Siete obligaciones a tener en cuenta

        En 2024, el INDECOPI publicó la Guía de Publicidad para Influencers 2024, que es un documento informativo que aplica la normativa sobre competencia desleal, protección al consumidor y propiedad intelectual al entorno digital. Su principal objetivo es orientar prácticas responsables tanto para influencers como para anunciantes que utilizan las redes sociales para promover su trabajo o realizar publicidad. A continuación, te ofrecemos un resumen de lo que dice esta guía:

        1. Deber de veracidad y transparencia
          La legislación peruana, en particular el Código de Protección y Defensa del Consumidor y el Decreto Legislativo 1044, exige que toda forma de publicidad sea veraz, comprobable y no induzca a error. La guía recalca la necesidad de que los influencers y en general quienes hagan publicidad en Internet cuenten con «pruebas que sustenten la veracidad de las características comprobables» del producto o servicio promocionado.
        2. Transparencia sobre publicidad
          Un concepto esencial es la “conexión material”: cualquier compensación económica o en especie convierte la comunicación del influencer en publicidad. Según INDECOPI, dicha relación debe ser revelada claramente mediante etiquetas como “#Publicidad” o “Anuncio contratado”, evitando ambigüedades.
        3. Forma y visibilidad de la divulgación
          Las reglas no solo exigen el uso de términos explícitos como hashtags o anuncios al inicio de la publicidad, sino también que estos sean claros y visibles. Por ejemplo, se debe evitar combinarlos con otros hashtags, colocarlos al principio del post o emplear expresiones ambiguas (“embajador”, “tester”, “promoción”).
        4. Responsabilidad solidaria
          De acuerdo con el artículo 23 del Decreto Ley 1044, la responsabilidad de cualquier falta contra las normas que regulan la publicidad recae no solo en el influencer, sino también en el anunciante y la agencia del influencer, si es que esta última es la que sube los contenidos o intermedia para la contratación de la publicidad. El anunciante debe supervisar previamente todo contenido promocional para prevenir infracciones.
        5. Obligaciones sectoriales específicas
          La guía de INDECOPI enfatiza la aplicación de normativas sectoriales: publicidad de alcohol, tabaco, apuestas, productos médicos o saludables requiere advertencias específicas, límites en el público objetivo, y cuidado en los formatos utilizados. Esto se enmarca en el principio de legalidad, prohibiendo omisiones relevantes como información sobre riesgos o condiciones de oferta.
        6. Propiedad intelectual y competencia leal
          El uso no autorizado de marcas, música, imágenes o slogans puede violar derechos de propiedad intelectual de terceros. Asimismo, comparaciones no justificadas o denigración de competidores pueden constituir actos de competencia desleal sancionables por INDECOPI si es que son denunciados.
        7. Medidas correctivas y sanciones
          La guía advierte que las infracciones a la publicidad digital pueden ser sancionadas con multas de hasta 700 UIT (~3.6 millones de soles), y otras faltas vinculadas a propiedad industrial o autoral hasta con 150–180 UIT. Además, INDECOPI puede imponer medidas correctivas como reetiquetado o retiro de contenidos.

        Este marco normativo es vital para el marketing de influencers en Perú. La “Guía 2024” de INDECOPI ofrece una herramienta práctica para que los influencers, anunciantes y la industria del contenido digital actúen dentro de los límites legales, salvaguardando los derechos del consumidor y promoviendo una publicidad ética y confiable.

        ¿Tienes dudas sobre las obligaciones legales que tienes como influencer? ¿Has sido notificado por INDECOPI indicando que has incurrido en alguna falta? Entra en contacto con nosotros para poder asesorarte.